Sobre Nosotros
A pesar de la reputación mundial de Costa Rica por sus servicios de bienestar, y su icónico estilo de vida pura vida, las desigualdades en salud en Talamanca siguen siendo marcadas. Alrededor del 70-90% de las familias indígenas, afrodescendientes y migrantes en la región viven por debajo del umbral de pobreza, en comparación con solo un 20% a nivel nacional. Además de la discriminación, el aislamiento geográfico y las barreras sistemáticas a la atención contribuyen a estas inequidades.
Salud Para Todos Caribe es una organización comunitaria sin fines de lucro con sede en la costa caribeña de Costa Rica, en Talamanca. Honramos las decisiones individuales sobre el cuidado de la salud, priorizamos el liderazgo local y valoramos tanto la medicina tradicional como las terapias alopáticas y naturales, para llegar a comunidades que mas lo necesitan.
Misión
Salud Para Todos Caribe amplía el acceso a la atención médica integral en Talamanca, Costa Rica, combinando terapias tradicionales y modernas para promover la sanación del cuerpo, la mente y el espíritu. Involucramos a individuos y grupos en aprendizajes y servicios con base cultural para avanzar en la equidad en salud a nivel local y global.
Visión
Nuestra visión es aumentar la equidad en salud al facilitar el acceso a modalidades preventivas e integrativas de bienestar, que con frecuencia no están disponibles en el sistema público de salud, y promover el bienestar comunitario mediante la transmisión de prácticas locales de sanación tradicional y de alimentación.
Nuestro centro comunitario de salud, las clínicas móviles y nuestro increíble equipo de profesionales de la salud y activistas llevan la atención directamente a las comunidades en situación de vulnerabilidad. Combinamos la ciencia moderna con las prácticas tradicionales de salud para atender a quienes con frecuencia quedan excluidos del sistema de salud en Costa Rica.
Valores
Nuestro trabajo se fundamenta en el servicio, las alianzas comunitarias y una cultura de voluntariado que reactiva el valor de la justicia social en la atención de la salud.
Conexión Cultural
Valoramos profundamente la importancia de la conexión cultural y el intercambio de diversas perspectivas, reconociendo que enriquecen nuestra comprensión de la salud. Nos acercamos a cada persona con humildad, honrando sus orígenes y experiencias únicas, y respetando su derecho a tomar sus propias decisiones sobre su atención médica. Nuestro objetivo es acompañar a las personas en sus procesos de salud, fomentando un entorno de respeto mutuo y comprensión.
Liderazgo local, alianzas y tradiciones
Reconocemos la rica herencia cultural de los pueblos indígenas y afrodescendientes, y buscamos preservar sus prácticas tradicionales de sanación. Entendemos que estas prácticas son esenciales tanto para la salud individual como para el bienestar colectivo. Valorar e integrar estas perspectivas crea un enfoque de salud más inclusivo y holístico, que respeta y honra la sabiduría de estas comunidades.
Respeto
Respetamos las decisiones y preferencias de cada persona ofreciendo un enfoque integrador de la medicina que abarca terapias naturales y alopáticas. Estamos comprometidos a tratar a todas las personas con la mayor dignidad y respeto, brindándoles información clara para que tomen decisiones sobre su salud. Al fomentar un entorno compasivo, buscamos generar confianza y promover la sanación de todos.
La salud como un derecho humano
Creemos que todas las personas tienen las mismas oportunidades de vivir una vida saludable. Sin importar su condición socioeconómica ni otras barreras de acceso a una atención de calidad, afirmamos que la salud es un derecho humano fundamental para todos.
Servicio y voluntariado
Inspiramos el cambio a través del servicio compasivo y fomentando una cultura de voluntariado. Nuestros esfuerzos buscan restituir y destacar la importancia de la justicia social dentro del sistema de salud, para que todas las personas reciban un trato justo y equitativo.