Nuestros Servicios

Gracias a la generosidad de profesionales de la salud y voluntarios tanto locales como internacionales, todos nuestros servicios se ofrecen sin costo a los miembros de la comunidad que no pueden pagar, según un proceso de solicitud. También ofrecemos servicios con tarifas adaptadas al nivel de ingresos y a las diferentes circunstancias de vida que pueden influir en la posibilidad de pagar y acceder a la atención en salud.

Tipos de atención y apoyo que ofrecemos actualmente:

Sesiones de salud integrativa

Nuestras sesiones integrativas son un espacio para conversar con profesionales licenciados y certificados. Si estás interesado en comprender tu bienestar integral, puedes consultar con nuestros médicos, naturópatas, fisioterapeutas, quiroprácticos y más. Juntos exploramos enfoques holísticos para la salud, que incluyen remedios a base de alimentos, plantas medicinales y cambios en el estilo de vida. Siempre que sea posible, ofrecemos tratamientos naturales y alopáticos, según tus necesidades individuales.

Terapias preventivas

Ofrecemos terapias manuales y centradas en el cuerpo que ayudan a aliviar la tensión, mejorar el movimiento, promover la relajación y reducir el dolor. Entre ellas se incluyen quiropráctica, acupuntura, fisioterapia, masajes, terapia craneosacral y otros enfoques holísticos. Cada sesión se adapta a las necesidades y comodidad de cada persona.

Clínicas móviles en territorios indígenas 

Cada mes viajamos a zonas remotas de Alta Talamanca para llevar servicios de salud y bienestar directamente a comunidades indígenas. Estas visitas móviles incluyen consultas y talleres educativos. Trabajamos en colaboración con líderes locales para honrar las tradiciones culturales y garantizar una atención respetuosa e inclusiva.

Clases de movimiento

Ofrecemos clases de yoga y movimiento para todas las edades y niveles. Estas sesiones suaves ayudan a mejorar la fuerza, la flexibilidad, el equilibrio y la claridad mental, y al mismo tiempo crean espacios de conexión, alivio del estrés y fortalecimiento comunitario

Talleres educativos

Ofrecemos una variedad de actividades, que van desde conversaciones informales hasta talleres prácticos, para apoyar el bienestar cotidiano y el crecimiento personal. Los temas se eligen en función del interés de la comunidad e incluyen salud de la mujer, bienestar emocional, técnicas de respiración y relajación, apoyo a la crianza, prevención de enfermedades crónicas, relación entre el estrés y la enfermedad, movimiento consciente, cocinar con presupuesto limitado y uso de plantas medicinales locales. 

Estas sesiones están diseñadas para ser culturalmente respetuosas, acogedoras y prácticas. Ayudamos a los participantes a desarrollar sus habilidades, fortalecer los lazos comunitarios y cuidar de sí mismos y de sus familias.

¡Lo que viene pronto!

Siempre estamos creciendo y escuchando las necesidades de nuestra comunidad. En los próximos meses, nos emociona ampliar nuestra oferta para responder a una necesidad urgente en Talamanca: el apoyo a la salud mental y emocional. Aunque ya hemos ofrecido sesiones individuales de salud mental con profesionales, ahora nos preparamos para expandir significativamente esta área crítica de atención. El acceso a servicios de salud mental en Talamanca es sumamente limitado, y los miembros de la comunidad han expresado claramente la necesidad de un acompañamiento más constante y culturalmente sensible.

Círculos de apoyo para niñas

Reuniones regulares para niñas y mujeres jóvenes, guiados por un proveedor local de salud mental de confianza. Estos espacios seguros y de apoyo estarán enfocados en fortalecer la resiliencia emocional, la confianza y la conexión durante la adolescencia.

Sesiones continuas de salud mental con un psicólogo local

Los miembros de la comunidad tendrán acceso regular a apoyo individual con un psicólogo costarricense. Estas sesiones se centrarán en el bienestar emocional, las relaciones familiares, el estrés, el trauma y las transiciones de vida—sin costo para quienes no cuenten con recursos económicos.

Estamos comprometidos en crear espacios donde las personas se sientan vistas, escuchadas y atendidas, especialmente donde la salud mental sea reconocida como una parte vital de la salud comunitaria.

¡Gracias por ser parte de nuestra comunidad!