Nuestro Equipo

Rachel Fiske

Fundadora y Directora

Originaria de Portland, Oregón, Rachel se graduó en Estudios de la Mujer y Trabajo Social. Tras muchos años de trabajo en el sector sin fines de lucro en Oregón, San Francisco y Nueva York, su pasión por la justicia social en la atención médica siguió creciendo al observar tantas inequidades tanto en su país como en el extranjero. Esto la llevó a estudiar nutrición holística en Berkeley, California, y a iniciar una práctica de nutrición en el área de la bahía. Rachel trabajó como Coordinadora del Programa para Latinas en la Charlotte Maxwell Clinic en Oakland, CA, una organización increíble que ofrece terapias médicas complementarias gratuitas a mujeres de bajos ingresos con cáncer. Posteriormente se desempeñó como directora de Programas en Natural Doctors International, en Nicaragua, una clínica sin fines de lucro que brinda medicina integrativa sin costo a comunidades en situación de vulnerabilidad de Ometepe, Nicaragua.

Actualmente, Rachel vive en la costa caribeña de Costa Rica y se enorgullece de haber dado vida a su “bebé” (junto con sus otros dos bebés de la vida real), Salud Para Todos Caribe. Esta organización ha sido un sueño que comenzó hace diez años y que finalmente se ha hecho realidad. En su tiempo libre (¿qué es eso?), a Rachel le encanta cantar, tocar la guitarra aunque dice que no muy bien, pasar tiempo con su familia y quejarse del calor de la selva. También está cursando su maestría en salud pública global, con un enfoque en la integración de la medicina natural dentro del marco de la salud pública.

Oel Decampos

Presidente

Nacido y criado en Talamanca, Oel es psicólogo licenciado por la UNA, facilitador certificado en EMDR y en ejercicios de liberación de tensión y trauma. Actualmente está completando una certificación avanzada en acompañamiento en duelo y muerte posnatal. Oel ha sido parte fundamental en la implementación de nuestros servicios de salud mental y posee una profunda comprensión de los retos mentales y emocionales, así como de los determinantes sociales y de comportamiento de la salud específicos de esta región de Costa Rica.

Catalina Puig

Vicepresidenta

Catalina, nacida en España y criada entre culturas, se graduó del Barcelona College of Chiropractic. Con una pasión por servir a comunidades marginadas y con recursos limitados, ha trabajado con comunidades sij en India, se formó bajo la mentoría de Pina Palmera en México y actualmente ejerce la quiropráctica en Puerto Viejo, Costa Rica. Está comprometida con promover la equidad en la atención de la salud y se siente entusiasmada de formar parte de la junta directiva de Salud Para Todos Caribe.

Joselyn Agüero 

Secretaria 

Nacida en Alajuela, Joselyn tiene una licenciatura en Psicología por la Universidad Nacional de Costa Rica, una maestría en Psicología Social Comunitaria por la Universidad de Costa Rica, y es narradora, formada en la escuela de su querido abuelo. Amante de las canciones y del trabajo comunitario, cuenta con experiencia trabajando con niños y con pueblos indígenas de distintas partes del país. 

Graciela Vargas

Tesorera

Graciela es una médica costarricense que creció en una zona rural de la región del Pacífico Sur. Concluyó sus estudios de medicina en 2003 y a lo largo de su carrera se ha enfocado en la salud pública y la medicina preventiva. Viviendo en la costa caribeña desde hace 14 años, Graciela ha trabajado estrechamente con mujeres en situación de vulnerabilidad y con comunidades indígenas, promoviendo la salud menstrual, el bienestar integral y fortaleciendo la confianza entre pacientes y profesionales de la salud.

Rebecca Turecky 

Vocal

La Dra. Rebecca Turecky, C.N.M., N.D., es ciudadana con doble nacionalidad (Costa Rica–Estados Unidos) y cuenta con más de 35 años de experiencia en salud de la mujer y partería. Tiene títulos de la Universidad de California, la Universidad de Colorado, la Frontier School of Midwifery y la Universidad de Costa Rica, y está acreditada en ambos países. Vive en Turrialba, Costa Rica, y ha atendido más de 1,000 partos naturales como una de las pocas parteras independientes especializadas en nacimientos en casa en el país. Rebecca cofundó Mamasol en el año 2000, una organización sin fines de lucro que promueve partos respetuosos y holísticos, y que aboga contra la violencia obstétrica. Desde su creación, Mamasol ha formado a más de 250 doulas y ha trabajado de cerca con universidades, el sistema público de salud y responsables de políticas para impulsar la salud materna y los derechos humanos en el parto. 

 

Amanda Merkx

Asociada

Amanda es naturópata y practicante de salud holística, con una maestría en ciencias y vive desde hace 12 años en la costa caribeña de Costa Rica. Ha trabajado como educadora ambiental y de salud en educación secundaria y primaria dentro de programas sociales, y siente una gran pasión por conectar a las personas con las plantas locales y su capacidad innata de sanar. Ha participado en varias iniciativas de huertos comunitarios y ha sido voluntaria en conferencias de etnobotánica afrocaribeña. Está interesada en apoyar la recuperación de las prácticas ancestrales de sanación y en crear opciones holísticas de atención de la salud para todas las personas. 

José Serrano

Fiscal

Originario de Limón, el Dr. José Serrano es un médico costarricense con pasión y amplia formación en una gran variedad de modalidades naturales. Doctor en medicina quirúrgica por la UIA, también posee una maestría en medicina natural y biológica, así como certificaciones en terapia floral, biomagnetismo, auriculoterapia, iridología, homeopatía y como técnico en cosmética natural. Actualmente cursa otra maestría en psicología y estudia enfoques integrativos para la salud del hígado y la ginecología.

¡Cada acto de bondad crea un efecto multiplicador! 

 

Con tu contribución podemos lograr una gran diferencia. Tu apoyo es fundamental para seguir ofreciendo estos servicios a quienes más los necesitan.

 ¡Gracias por ser parte de nuestra comunidad!